
Dr. Sergio González
Médico Especialista en Cirugía Vascular (Cirugía cardiaca, vascular y enfermedades venosas)
Fundador de IMEV Málaga
El Dr. Sergio González es Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Málaga en el año 2000.
Hasta el año 2003, ha sido profesor y tutor en la Academia CTO de medicina para la preparación y formación de futuros médicos especialistas a nivel nacional.
Realizó su Doctorado en el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Medicina Málaga sobre “El uso de los productos sanguíneos, hemoderivados y alternativas a la transfusión en Cirugía Vascular” en 2006.
Actualmente es médico especialista en el servicio de Cirugía Vascular en la Universidad de Carlos Haya Hospital Regional de Málaga, donde desempeña actividad asistencial a los pacientes con Patología Cardíaca y Vascular.
Desarrollando actividad en su consulta médica y en distintas Clínicas Privadas desde el año 2006.
Ha realizado más de 20 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de alto nivel.

Tratamiento estético de varices, venulas, arañas vasculares y telangiectasias
Las varices o dilataciones de las venas superficiales de los miembros inferiores ocasionan problemas estéticos y el síndrome de las piernas cansadas. A su vez, si estas no se tratan pueden desembocar en enfermedades venosas, como la inflamación y trombosis de las varices (tromboflebitis), úlceras venosas con riesgo de varicorragia, o sangrado por una variz y antiestéticos trastornos cutáneos. A su vez, la insuficiencia del cayado de la vena safena magna, mayor o interna conlleva dolor, calambres y hormigueos en las piernas después de pequeños periodos de bipedestación.
Procedimiento
El abordaje de las varices requiere un estudio ecográfico previo. Con esta prueba y en función del tamaño de las varices o su localización, se pueden realizar distintas técnicas para su eliminación.
Si son de tamaño considerable, la mejor opción es la cirugía clásica, consistente en eliminación de toda la vena tortuosa o patológica. Una técnica novedosa, y con la que nos sentimos cómodos, consiste en el empleo de un catéter a través de una pequeñísima incisión en la piel. Su extremo emite láser (endoláser) en la pared de la vena varicosa y procediendo a su sellado. No es nada doloroso y en unos días el paciente está realizando una vida totalmente normal.
Si las venas son un poco más pequeñas, la mejor alternativa es la escleroterapia o esclerosis de varices mediante la inyección en el interior de la vena varicosa de fármacos que sellan las paredes de la vena. Generalmente es un tratamiento que acompaña a la cirugía convencional o al catéter láser.
Por último, para las pequeñas varicosidades, o arañas vasculares, este un problema más bien estético, se puede emplear el láser sobre la piel.
Cirugía de las varices mediante radiofrecuencia y endolaser con fibra óptica de 600 micras
Las personas que permanecen durante mucho tiempo de pie, suelen ser las que padecen de varices en las extremidades inferiores. La cirugía endoláser combinado con la readiofrecuencia, es una técnica que permite eliminar las varices de forma “mínimamente invasiva¨. Consiste en introducir en el interior de la vena una microfibra de láser de 600 micras, que consigue termosellar el endotelio de la vena varicosa, con este procedimiento se produce su cierre progresivo y la total eliminación de la variz.
Cirugía de las varices mediante safenectonomia y varicotripsia (en casos aislados)
Las venas varicosas son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que se pueden ver bajo la piel (son de color rojo o azul). Normalmente, las válvulas en las venas mantienen la sangre circulando hacia el corazón, de manera que no se acumule en un lugar. En las venas varicosas, las válvulas están dañadas o ausentes por lo que las venas resulten llenas de sangre, especialmente cuando uno está de pie.
Con la a extirpación venosa mediante safenectonomia y varicotripsia, se utiliza para extraer o ligar una vena grande en la pierna llamada vena safena superficial. Esto ayuda a tratar las venas varicosas.
Microescleroterapia con espuma - Formula magistral a base de Polidocanol y láser transcutáneo ND: Yad y láser Ruby
Tratamiento de última generación que se realiza en varias sesiones en aquellos pacientes que no son candidatos de la cirugía, se realiza mediante microinyecciones de polidocanol en forma de microespuma.